Fundemac

Capacitando a los comités de vínculos solidarios en la Ley de Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia (LEPINA).

A partir de la conformación de estructuras comunitarias por FUNDEMAC, denominadas Comités de Vínculos Solidarios (CVS) creados para garantizar la promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia en el ámbito comunitario, se ha venido dando un proceso de fortalecimiento a éstos, a través de diversas capacitaciones en temas vinculados como educación, recreación, salud, equidad de género, entre otros.

En este sentido, se ha dado gran importancia a la promoción de la LEPINA, como una normativa nacional que debe ser implementada desde lo comunitario y lo local. Por lo tanto, los CVS son capacitados en dicha ley, para que puedan ser entes multiplicadores con las poblaciones infantiles de las comunidades de la zona de intervención. Se ha realizado un taller en el mes de febrero 2013, en el que se dio a conocer la LEPINA a los CVS con el apoyo de personal del Instituto Salvadoreño de Niñez y Adolescencia (ISNA) y de una técnica de Ayuda en Acción, con lo cual se pudo hacer una profundización de la ley. Éste, se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Superior de Maestros (ESMA), ubicada en San Francisco Gotera.

La promoción de los derechos contemplados en la LEPINA, se hace efectiva a manos de los CVS en los eventos recreativos culturales en los que participan los niños, las niñas y adolescentes, es decir, que se ha sensibilizado a la comunidad misma para que genere procesos que contribuyan al empoderamiento ciudadano desde la niñez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio