A partir de marzo de 2005, la Fundación para el Desarrollo Educativo Morazán en Acción (FUNDEMAC) y Ayuda en Acción (AeA) en coordinación con la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) y la aprobación del Ministerio de Educación (MINED), inició el Proyecto Piloto de Profesorado de Educación semipresencial, con la finalidad de mejorar y ampliar la oferta educativa en la zona rural, de los municipios del departamento de Morazán.
Desde el mes de marzo del año 2005 que inicia esta experiencia educativa, hasta el mes de noviembre del año 2010, se han desarrollado 2 promociones de profesorado para la enseñanza de I y II ciclo de Educación Básica, en la sede de San Francisco Gotera del departamento de Morazán y en la sede de Las Flores del departamento de Chalatenango. Después de un arduo esfuerzo y entrega en el estudio 85 jóvenes (47 en la primera promoción y 38 en la segunda), han logrado coronar su carrera satisfactoriamente, contribuyendo al mejoramiento del acceso a la educación superior y a la formación de capital humano con una nueva visión de hacer educación e incidiendo en la innovación educativa y aprendizajes significativos, particularmente en los niños y las niñas de la zona rural.
Dado los buenos resultados de esta experiencia de educación superior bajo la modalidad semipresencial que es única en el salvador, a partir del mes marzo del año 2010, se ha apoyado la implementación una 3° promoción del profesorado, lo que ha permitido la superación académica de 60 jóvenes con vocación para el magisterio, proceso formativo que culminará en el mes de noviembre del año 2013.
Para la FUNDEMAC y Ayuda en Acción (AeA) es importante impulsar este tipo de iniciativas educativas, ya que mediante la educación y formación de nuevos profesionales, se contribuye al desarrollo de las personas, las familias, las comunidades y, a su vez se generan cambios en los territorios.
Se recalca la importancia que tiene este Proyecto de formación superior semipresencial, ya que los grandes logros y los resultados obtenidos, permiten fundamentar que si es posible la puesta en marcha la educación superior semipresencial en nuestro país.