Continuando con la promoción de aprendizajes más activos que consideren al estudiante como protagonista de su propio desarrollo, la Fundación para el Desarrollo Educativo Morazán en Acción (FUNDEMAC) está realizando una serie de capacitaciones para docentes de distintos niveles educativos.
La metodología para los talleres estuvo basada dentro de jornadas de dos días para parvularia y primer ciclo de educación básica, continuando con segundo y tercer ciclo respectivamente.
El primero de los talleres se efectuó los días 16 y 18 de junio, dirigido para docentes del primer nivel mencionado, por lo que los recursos con los que se trabajó son juegos de números, letras, animales, entre otros, ya que la intención es fortalecer el desarrollo de los niños desde lo básico hasta otros aspectos más amplios acordes a su edad.
El 1 y 2 de julio, el taller estuvo dirigido a docentes de segundo ciclo, utilizando una metodología acorde a los mismos, a través de juegos de mesa, de cooperación y aporte de ideas.
El último de los talleres por especialidad se llevó a cabo los días 8 y 9 de julio, y ha sido dirigido a docentes de tercer ciclo de educación básica; con ellos, se han utilizado metodologías sobre distintos juegos tradicionales y modernos, así como de otros materiales.
Cada taller se ha desarrollado en el centro escolar de Lolotiquillo de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y ha contado con la participación de 48 docentes en general, quienes pertenecen a los centros escolares de Lolotiquillo y al Programa de Escuela Nueva de Chilanga.
El sábado 30 de julio se realizó un taller común para todas y todos los docentes participantes, donde se definieron fechas para la siguiente etapa del proyecto y las metodologías a aplicar, entre las que se enmarcan visitas interescolares en el municipio de Lolotiquillo.
Este aporte de Ayuda en Acción y FUNDEMAC, es un paso más a hacia la mejora de la calidad educativa en la zona de intervención en Morazán.