Fundemac

FUNDEMAC entrega 186 becas en Morazán

La Fundación para el Desarrollo Educativo Morazán en Acción (FUNDEMAC), realizó el día 04 de febrero de 2011, el evento denominado “Firma de convenio de cooperación entre FUNDEMAC y las Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCO)” que administran fondos de beca. El propósito de dicho evento es hacer pública la contribución de Ayuda en Acción y FUNDEMAC al acceso a la educación básica, media y técnica de 186 niños, niñas y jóvenes de escasos recursos económicos, contribuyendo a elevar los niveles de escolaridad en los municipios de Chilanga, Lolotiquillo y San Francisco Gotera, departamento de Morazán.

La Fundación trabaja por el acceso a la educación con calidad y equidad, con la idea que esta conlleva a la calidad de vida de las personas y de su entorno inmediato,. y a su vez se convierte en un instrumento de cambio social y económico del departamento.

Durante los últimos tres años, FUNDEMAC ha otorgado un total de 406 becas a 159 mujeres y 146 hombres, entre los municipios de Chilanga, Lolotiquillo y colonia Las Flores de San Francisco Gotera. Estas cifras estipulan que el acceso para las mujeres es del 64%, y de un 26% para los hombres; destacando la apertura de oportunidades de estudio con énfasis en personas del sexo femenino, quienes representan mayores porcentajes de exclusión social.
El evento contó con la participación del gobernador departamental Miguel Ventura y un representante del Ministerio de Educación, así como del Director Ejecutivo de FUNDEMAC, Enrique Hompanera, quien expresó que el otorgamiento de becas debe ampliarse y retomarse por parte del gobierno; también el gobernador expresó que el estado debe responder con mayor responsabilidad a las necesidades educativas del pueblo en general.

Durante su intervención, Hompanera explicó que este es un programa creado para otorgar becas mediante la modalidad de administración de fondos descentralizados por parte de las Asociaciones de Desarrollo Comunal, dirigido a las comunidades con escaso acceso a la educación.
Los procesos para el otorgamiento de las becas son varios, y conllevan un trabajo conjunto con las ADESCO y los mismos becarios y becarias. A los primeros se les brindan capacitaciones sobre contabilidad, se realizan auditorias y se les fortalece y acompaña en las asambleas de rendición de cuentas. A quienes reciben las becas, se les acompaña en su proceso académico y, además, se realizan con ellos tres encuentros de becarios al año, puntualizó Hompanera.

Por su parte, la becaria Yaneth Paz Lazo, estudiante de primer año de bachillerato, agradeció la oportunidad que se les brinda a ella y cientos de niños, niñas y jóvenes, para continuar sus estudios, a lo cual como estudiantes responderán como se debe, en cuanto al cumplimiento del rendimiento académico que deben sostener.
Fueron 16 ADESCO las que recibieron un fondo económico el cual será administrado por dichas estructuras comunitarias. Con esta acción FUNDEMAC continúa y complementa acciones por elevar el promedio educativo de 3.6 grados en la zona rural del departamento de Morazán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio