Fundemac

FUNDEMAC lleva a cabo taller de pintura en los Hernández.

Ver la pintura como una forma de expresión cultural y artística, con el fin de promover aficiones, mientras se aprende a pintar con diferentes materiales y técnicas, potenciando la creatividad, la abstracción y la originalidad individual y grupal, fue el objetivo del taller de pintura que se llevó a cabo en el caserío Los Hernández del cantón La Joya del Matazano, en el municipio de Chilanga.

Dentro de las sesiones realizadas se llevaron a cabo: conocimiento de los materiales, los planetas de colores, pintar con plastilina, mural “la paz”, composición “naturaleza muerta”, simetrías, pintura sobre tela, entre otras. En el transcurso de las mismas se utilizó material diverso: pajillas, palillos, hisopos, jeringuillas, esponjas, cepillos de dientes, plastilina, tiza o yeso, además de los más clásicos en estos menesteres como pintura diversa, colores, plumones, etc.

En total, 104 participantes, 58 niñas y 44 niños. La asistencia mínima a una sesión fue de 36 personas y la máxima de 79, obteniendo una media de asistencia de 48.9. En general, los menores han manifestado que les gustaría que se realizaran más actividades de este tipo.

Con este taller FUNDEMAC ha brindado la oportunidad a la población infantil del caserío Los Hernández de participar en una actividad artística continuada, basada en la experimentación de los materiales, las texturas y las técnicas, en la que se han sentido protagonistas de sus propias creaciones, mostrando su pericia pictórica y viendo reconocido su trabajo en una exposición final con los trabajos resultantes.

La clausura del taller tuvo lugar el pasado 3 de diciembre en el caserío Los Hernández ante la presencia de 70 personas entre niñas, niños y adultos. En total se entregaron 45 diplomas como reconocimiento público a los participantes que han culminado satisfactoriamente el taller.

La actividad tuvo lugar entre el 14 de agosto y el 27 de noviembre, durante los sábados, en horarios de 1 a 3 p.m.
FUNDEMAC ha generado espacios de desarrollo cultural y desarrollo psicomotriz resultando un total de 15 sesiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio