Entre las iniciativas que FUNDEMAC impulsa para contribuir al acceso y a la calidad educativa con equidad en el departamento de Morazán, ha orientado sus esfuerzos a la gestión de recursos, coordinando con diferentes actores locales, nacionales e internacionales, para que el municipio de Chilanga y otros cercanos, puedan ver aumentada la oferta educativa en el nivel medio, a través de la construcción del instituto nacional, en el que además se aborden otras áreas determinantes como la transversalización del enfoque de género y la innovación escolar.
En 2014 se logró la implementación de la 1ª fase, gracias a la que se construyó un módulo de seis aulas y obras de menor envergadura, mediante lo que se aumentó la oferta y se logró dar cobertura a más estudiantes, pasando de 40 a 135; es decir, que el acceso se ascendió a más del 100%, además de dignificar las condiciones en que reciben clases los y las estudiantes.
En sentido, FUNDEMAC consideró pertinente la gestión de una 2ª fase con un monto que ascendió los $243,942.17, para la que se logró nuevamente la conjunción de recursos a través de la subvención del Gobierno del Principado de Asturias ($123, 160.23), al aporte de FUNDEMAC y Ayuda en Acción ($74, 781.95) y la contrapartida de la municipalidad ($46,000.00) , alcanzando la construcción de un segundo módulo de seis aulas, duplicando el espacio a 12 áreas adecuadas para la formación académica y con capacidad de atender a 360 estudiantes, además de la implementación de un componente que logró consolidar las acciones para la sensibilización y la promoción de los derechos de las mujeres y hacer una contribución a la calidad de la educación a través del apoyo al MINED en el establecimiento de los Sistemas Integrados de Escuelas Inclusivas de Tiempo Pleno del municipio.
Se llevó a cabo la inauguración de la 2ª fase el día sábado, 12 de septiembre de 2015, contando con la presencia de la comunidad educativa del instituto, así como autoridades locales, personal de FUNDEMAC y Ayuda en Acción y otros actores de la zona relacionados con diversos procesos de desarrollo tal como: represéntate de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, representantes locales de la banca y, medios de comunicación de la zona y nacionales.
Durante el evento de apertura también se propició la participación de estudiantes quienes expresaron la oportunidad que ha representado contar con un instituto en cuanto a tener mejores habilidades y capacidades para insertarse en el mercado laboral, hubo agradecimientos diversos para las distintas partes que han participado en la consecución del mismo, se hizo entrega de equipo informático a la institución (20 computadoras, 20 escritorios, un cañón y una impresora) se compartió entre las personas invitadas una degustación de platillos típicos de la zona, exposición de artesanías y se disfrutó de una presentación artísticas por alumnas del bachillerato.
Desde la Fundación, agradecemos a todas las instituciones que aportaron sus sueños y entrega para que el proyecto sea una realidad transformadora de la vida de muchos niños y niñas.