Fundemac

Jornada de toma de fotografías en la zona transfronteriza de Nahuaterique

El pasado 12 y 13 de junio, las fotoperiodistas Liliana Fuentes, Lucinda Quintanilla y Paty Lemus, con el apoyo de FUNDEMAC, se adentraron al corazón de Nahuaterique para conocer, capturar con sus cámaras y evidenciar ante el mundo, las condiciones de abandono y exclusión, en las que viven 6,200 habitantes, en su mayoría salvadoreños, que luego del Fallo de la Haya en 1992, quedaron en este territorio administrado por el vecino país de Honduras.

Así, pese al clima adverso que se cernía sobre la zona durante ese fin de semana, y desafiando el mal estado de las calles y caminos vecinales, se recorrieron las comunidades de Palo Blanco, Sabanetillas, El Huatalón, El Zancudo y Cueva del Monte, en el noble esfuerzo de retratar los cuadros más conmovedores de pobreza en la zona.

El objetivo de FUNDEMAC con esta actividad, es el de volver las miradas del mundo hacia esta zona, y que en un mediano plazo, con el esfuerzo sostenido entre sus habitantes, la Fundación y la cooperación internacional, se puedan impulsar iniciativas que ayuden a las personas de Nahuaterique a ver su realidad desde otra perspectiva, para transformarla en bienestar para todos y todas.

FUNDEMAC desea agradecer a las fotoperiodistas por su valiosa contribución voluntaria y a los líderes y lideresas de las comunidades antes citadas, por su esfuerzo y contribución para que esta actividad se lleve a cabo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio