El día jueves 26 de abril, en el marco de la “Campaña por la Escolarización de Parvularia” y la “Acción Mundial por la Educación”, bajo el lema: «¡Sin profes no hay escuela! por un profesorado formado y motivado», la Fundación para el Desarrollo Educativo Morazán en Acción (FUNDEMAC) en coordinación con los estudiantes de práctica profesional de la Universidad “Dr. Andrés Bello” realizaron una “Marcha escolar por el derecho a la educación parvularia”.
El evento incluyó dos momentos importantes: una marcha escolar por las principales calles y avenidas del casco urbano del municipio de Chilanga y el desarrollo de 6 espacios educativos con la participación de 133 niños y niñas de educación parvularia, 7 docentes que atienden a los párvulos y 57 padres y madres de los centros escolares: ”Caserío Los Martínez”, “Cantón El Pedernal Centro”, “Caserío Las Crucitas”, “Cantón El Chaparral” y el centro escolar “Dr. David Turcios” del casco Urbano de Chilanga.
Además, durante la marcha escolar se contó con la participación de la banda estudiantil del centro escolar “Dr. David Turcios”. En la actividad se desarrollaron 6 espacios educativos, mediante la aplicación de la metodología “Aprender jugando”, lo cuales permitieron que los niños y las niñas expresaran a través de imágenes, dibujos, frases, cantos y juegos educativos la exigibilidad de una educación parvularia de calidad como un derecho para todos y todas.
En la elaboración de los materiales educativos relacionados al derecho a la educación parvularia exhibidos durante la marcha, participaron los niños y las niñas que asisten a esta etapa, así como también las maestras que atienden a los párvulos.
En este evento se contó con el apoyo de las autoridades locales: el profesor Neftalí Pérez Vásquez (Alcalde de Chilanga), Lorena Martínez Mejía (Directora de la Casa de la Cultura de Chilanga), Luis Alonso Méndez (Director Departamental de Educación), Carlos Calixto Gómez (Alcalde de San Francisco Gotera), Elsy Mendoza (Jueza del Juzgado de Paz de Chilanga) y el profesor Nelsón Benavides (Director del centro escolar “Dr. David Turcios).
Enrique Hompanera (Director Ejecutivo de FUNDEMAC), recalcó la importancia del desarrollo de este tipo de eventos, puesto que permiten promover el derecho a una educación parvularia con calidad y equidad. Ya que según información brindada durante la “Campaña de Acción Mundial por la Educación”, actualmente se necesita de 1.7 millones de maestros-as formados y motivados para que la educación para todos y todas sea una realidad en 2015. Además, el número de niños y niñas que no asisten a la escuela primaria es de 61 millones. Significa que a pesar de los esfuerzos realizados en materia educativa, aún queda mucho camino por recorrer para que la educación sea una realidad para todos y todas desde la etapa inicial. Además recalcó el papel relevante y protagónico de la Fundación Ayuda en Acción en la promoción de la educación como un derecho para todos y todas.