Fundemac

Primer foro RESALDE San Miguel.

La Red Salvadoreña por el Derecho a la Educación RESALDE llevó a cabo el primer Foro sectorial en la Ciudad de San Miguel denominado «El financiamiento de la educación en El Salvador» con la finalidad de contribuir al desarrollo educativo del país con estrategias que favorezcan el aumento del financiamiento para la educación en El Salvador.

Con éste primer foro realizado en la zona oriental del país, se logró fortalecer las coordinaciones institucional entre las organizaciones participantes y se incorporó nuevas propuestas pedagógicas, inquietudes frente al sistema educativo, y retos al documento «Financiamiento de la educación en El Salvador», presentado por el Dr. Felipe Rivas.

Más de 80 personas provenientes de diversas comunidades del Oriente del país asistieron a la actividad, con el propósito de incorporarse a los procesos que RESALDE realiza a nivel nacional para demandar como sector social una mejor educación de calidad

RESALDE es una coalición de organizaciones sociales, (CENTRO PARA LA DEFENSORIA DEL CONSUMIDOR, ASAFOCAIS, AYUDA EN ACCION, CIDEP, CESAL, FE Y ALEGRIA, FIECA, FUSALMO, INTERVIDA, FUNDEMAC, FUNDAFAM, MUSEO DE LA PALABRA Y LA IMAGEN, PLAN INTERNACIONAL, SAVE THE CHILDREN, SERVICIO SOCIAL PASIONISTA, UNICEF Y AECID) que surge del interés de la sociedad civil para velar por la defensa del derecho a la educación y por hacer cumplir los acuerdos y compromisos adquiridos por el estado salvadoreño hacia la educación.

El objetivo de la red es que se garantice una educación inclusiva, accesible y con igualdad de oportunidades, como red somos fortalecidos, sostenibles y reconocidos en el ámbito educativo con presencia a nivel local, nacional y regional.

De acuerdo con el estudio realizado por el FIECA, UNICEF y el MINED se concibe como un instrumento para hacer sensibilizar a las instituciones del estado, para abogar a la inversión necesaria para corresponsabilidad el derecho a la educación de los y las salvadoreñas y para fundamentar una propuesta legal del incremento del presupuesto de educación hasta el 6% en relación al PIT.

Las líneas de acción de RESALDE son:

§ Promover la garantía de acción a la educación con igualdad de oportunidades, sin discriminación.

§ incidir en la defensa al derecho a una educación de calidad, la cual genere condiciones para la permanencia

§ Incidir en la política educativa para que el estado asigne mayores recursos

§ Promover y participar en espacios a nivel local, nacional y regional.

Participantes observando los materiales entregados.

Participantes observando los materiales entregados.

Participantes atentos durante el foro.

Participantes atentos durante el foro.

Mesa de honor de integrantes de la RESALDE.

Mesa de honor de integrantes de la RESALDE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio