Los niños de Nahuterique tuvieron una sonrisa en sus labios y un rato ameno cuando la Asociación Mensajeros de La Paz y la FUNDEMAC repartimos juguetes a los infantes de las comunidades, el pasado sábado, 14 de julio de 2013.
Nahuaterique es un área denominada “zona delimitada” conocida para muchos salvadoreños como los “ex bolsones”, debido a que en 1992 un Fallo de la Corte Internacional de la Haya adjudicó ese territorio a la República de Honduras.
Gestionando la ayuda
Aunque han pasado ya más de 20 años desde el Fallo de la Haya, las personas aún siguen sintiéndose salvadoreños y salvadoreñas y acuden a servicios básicos en El Salvador, tales como salud, educación e intercambio comercial. Esta zona continúa presentando altos índices de exclusión, por lo cual con el apoyo del Comité de Gestión de Nahuaterique se organizó y gestionó el evento donde se entregaron juguetes.
Las instituciones que decidieron apoyar esta actividad fueron tanto de El Salvador como de España. Aparte de Mensajeros de la Paz y la Fundación para El Desarrollo Educativo de Morazán en Acción (FUNDEMAC) participaron también la Fundación Crecer Jugando, la Radio Nacional de España y la Alcaldía de Chilanga.
La Asociación Mensajeros de la Paz se esfuerza por llevar programas de promoción humana a las personas más desfavorecidas como niños, jóvenes, adultos mayores. Por su parte, FUNDEMAC se esfuerza por mejorar los niveles educativos de la zona escolar y promueve acciones para mejorar la enseñanza.
El número de juguetes fue aproximadamente dos mil. La aportación de la alcaldía de Chilanga consistió en la donación de 500 pelotas plásticas.
La donación
Después de un viaje largo de más de seis horas, los miembros de la delegación para la entrega de juguetes se encontraron con cientos de niños y niñas a la espera de su obsequio. Durante el acto de entrega intervinieron con palabras alusivas al acto Agustín Fernández, presidente de FUNDEMAC, Carlos Argueta representante de la comunidad de Nahuaterique, Miguel Guzmán Vicegobernador de Morazán y Enrique Hompanera, Director de FUNDEMAC.
Entre las personalidades que se hicieron presente a la entrega de juguetes estuvieron: el equipo técnico de FUNDEMAC así como voluntarios de la organización tanto de El Salvador como de España, niños y niñas, madres y padres de la comunidad.
Bibliobús alegría para los infantes.
La visita no se limitó a la entrega de regalos, también incluyó el bibliobús con todas las actividades de lectura y esparcimiento lúdico. Por ser una comunidad retirada, esta fue una situación especial para los niños que pudieron experimentar el tener diversos textos a la mano para su aprendizaje.
La FUNDEMAC agradece enormemente a todas las organizaciones y personas que contribuyeron a facilitar un espacio lúdico a los niños y las niñas de Nahuaterique.
Al finalizar los padres y las madres al igual que los niños mostraron su agradecimiento por los juguetes. Como dice el dicho: “hay que crecer jugando”, y la sonrisa de los infantes denotó que por lo menos ese juguete abona a que esa frase pueda convertirse en realidad.