Con el apoyo de Ayuda en Acción y su socio estratégico local la Fundación para el Desarrollo Educativo Morazán en Acción (FUNDEMAC), dio inicio la tercera promoción del profesorado en educación básica semipresencial para tercer ciclo y bachillerato en los departamentos de Morazán y Chalatenango en El Salvador.
La inauguración oficial del período de clases se efectuó en el departamento de Morazán el viernes 4 de marzo en el Centro de Formación “Carmen González” de la ciudad de San Francisco Gotera y contó con la participación de los 18 estudiantes de la zona, el Director Ejecutivo de FUNDEMAC, Enrique Hompanera, la coordinadora de la Universidad Centroamericana en Morazán Dora Alicia Hidalgo, planta docente y ex alumnos del profesorado.
El evento inició a las 8: 30 de la mañana con la presentación de las y los participantes; el Director Ejecutivo de FUNDEMAC, hizo una reseña histórica de la implementación del profesorado en el año 2004 y de la importancia del lugar en que se encuentran: “Implementamos el Centro de Formación “Carmen González” como un espacio para el desarrollo de proyectos como el profesorado en educación básica, en este mismo lugar, las y los docentes graduados han continuado profesionalizándose a través de los cursos que desarrollamos, es un gran esfuerzo de todos y todas”.
Posteriormente, el sábado 5 de marzo, se inauguró la tercera promoción del profesorado de educación básica semipresencial en la ciudad de San José Las Flores, departamento de Chalatenango a la cual asistieron representantes de la UCA, alcaldía municipal de la localidad, FUNDEMAC, ex alumnos de la primera y segunda promoción y los 10 actuales estudiantes, la actividad se desarrolló en el Centro de Formación “Monseñor Romero”.
En las inauguraciones hubo testimonios de ex becarios del profesorado, puntos artísticos y la presentación de un video sobre la modalidad que estudian y en la cual se presenta la primera promoción.
Con esta actividad, FUNDEMAC y Ayuda en Acción han iniciado formalmente la carrera del profesorado en Morazán y Chalatenango, continuando con la generación del acceso a la educación con calidad y equidad.