Fundemac

Visita a Nahuaterique.

El miércoles 29 de febrero de 2012, Enrique Hompanera, Director Ejecutivo de FUNDEMAC y personal del Centro de Servicio Social, Licda. Evelyn Salgado y Lic. Oscar Arias, y la Arquitecto Patricia Fuentes de Zetino, de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA), realizaron una visita al ex bolsón de Nahuaterique con el propósito de verificar la infraestructura de cinco centros escolares y organizar la mejora de los diseños arquitectónicos de cada uno de éstos, a partir de la identificación de necesidades por parte de los docentes y Directores.

Desde el fallo de La Haya en 1992 a favor de Honduras, los pobladores han venido demandando continuamente la inversión social y económica de los gobiernos de Honduras y El Salvador en la zona, como parte de una contribución a la mejora de las condiciones de vida de las familias. En este sentido, existe una demanda clara y concreta de mayor orientación de fondos para mejorar el acceso y la calidad de educación de los niños y niñas.

El recorrido realizado se enmarca dentro del trabajo que viene desarrollando la FUNDEMAC para el apoyo a las gestiones realizadas por la comunidad con el soporte de organizaciones de la sociedad civil, como los Amigos de Nahuaterique y Progressio para la creación del municipio de Nahuaterique, así como el apoyo para la orientación de la mejora educativa en la zona.

Se visitaron los centros escolares de Los Patios, La Galera, Palo Blanco, El Zancudo y Nahuaterique Centro. En estos dos últimos se tuvo la oportunidad de conversar con los padres y madres donde expresaron las necesidades y agradecimientos, así como el compromiso de ellos y de ellas de aportar a acciones encaminadas al mejoramiento de la educación de sus hijos e hijas. Tanto la UCA y FUNDEMAC explicaron los objetivos de la visita y las acciones planificadas.

Por último, el cierre del recorrido se realizó en Nahuaterique Centro, donde el Prof. Marco Antonio Pérez Ventura, Director del centro escolar Higüeras, entregó a FUNDEMAC la información solicitada a cada escuela sobre sus necesidades de infraestructura, mobiliario, entre otros. Así mismo, el Alcalde Provisional, Sr. Oscar Argueta expresó en representación de toda la población de Nahuaterique, los agradecimientos y los compromisos que se estima sean asumidos por ellos y ellas como principales protagonistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio