La FUNDEMAC recibió la visita del Comité de Hermanamiento Montgomery-Morazán, el pasado viernes 26 de julio de 2013. El Comité está integrado tanto por ciudadanos de EUA así como por salvadoreños-as y mantienen un permanente aporte al departamento en diversas áreas.
La visita fue agendada para que el Comité conociera directamente la experiencia y el trabajo de la FUNDEMAC, especialmente el Programa de Apadrinamiento de Becas (PAB), con el objetivo de conseguir aumentar el número de niños, niñas y jóvenes becados-as.
Valoración
El primer aspecto que se presentó al Comité en la reunión fue acerca del trabajo global que la FUNDEMAC realiza, el cual está dirigido a mejorar la calidad educativa en el departamento de Morazán. Pudieron escuchar y ver de parte de nuestro equipo técnico, un relato extendido de toda nuestra labor y experiencia en el tema educativo.
Seguidamente, se presentó el impacto y resultado que la FUNDEMAC ha tenido sobre las áreas intervenidas y en la vida de muchas personas. El Comité de Montgomery tuvo una grata impresión de nuestro trabajo y se comprometió a gestionar el financiamiento de becas en E.E.U.U.
En el marco de la visita del Comité, un grupo de becarios-as y ex becarios-as de la FUNDEMAC sostuvieron un ameno conversatorio con ellos-as sobre sus proyectos de vida y cómo estos habían sido alterados positivamente por la intervención de la Fundación a través de las becas.
Algunos-as de los-as ex becarios-as que estuvieron en el conversatorio son: Eugenia Romero, graduada de enfermería, Luis Martínez, Ingeniero, Antonia Sáenz y Glenda Vásquez, ambas docentes. Las otras personas becarias que están siendo patrocinadas por la Fundación, cursan desde el tercer ciclo de educación básica hasta bachillerato. También se respalda la carrera de Profesorado en Educación Básica modalidad semi presencial. En el conversatorio también estuvieron presentes representantes de la Gobernación Departamental de Morazán y la Fundación Agencia de Desarrollo Económico Local de Morazán (ADEL Morazán).
Al finalizar el conversatorio, miembros del comité felicitaron a las personas becarias y ex becarias de la FUNDEMAC y los-as invitaron a continuar en sus proyectos de vida.
Programa de apadrinamiento de Becas.
Como se mencionó antes, el aspecto de mayor relevancia de la visita fue de comenzar a preparar estratégicamente el PAB, lo cual consiste primordialmente en facilitar una amistad solidaria de una familia de Estados Unidos de América con un niño o niña que tiene deseos de superación académica y el desarrollo de otros programas complementarios como: Apoyo económico para el acceso a la educación y lazos de amistad, Acompañamiento académico de la persona becada, Promoción de recreación, cultura y deporte, Apoyo a salud, Innovación escolar, tecnología y gestión educativa; con el objetivo de elevar los índices educativos mediante el aumento y la mejora de la calidad educativa.
Los montos de las becas que la FUNDEMAC gestiona y espera seguir patrocinando van desde los $30 a los $148 mensuales atendiendo todas las etapas educativas.
La FUNDEMAC agradece la visita del Comité y su interés por ayudar a la superación académica y humana de Morazán. Esperamos que su visita pueda rendir los resultados esperados en alas de favorecer a la niñez y adolescencia.